Thursday, 11 October 2018

2.2. Primer boceto del proyecto eTwinning



IDEA DE PROYECTO


El proyecto que me gustaría realizar a través de e-twinning se llamaría “My enviromnent and me”.


DATOS GENERALES:
  • Dirigido a niños/as de entre 6-7 años, es decir, alumnos que cursan el pimer curso del primer ciclo de educación primària.
  • Proyecto diseñado para participar un máximo de quatro socios.
  • Duración aproximada de tres meses (un trimestre escolar). Cada actividad se podrá realizar en un plazo de quince días. El calendario exacto será consensuado por los socios colaboradores.
  • Áreas educativas: Principalmente inglés però, si alguno de los socios quiere trabajar otras areas con sus alumnos, también será de buen recibo. Además de inglés se trabajaran algunos contenidos de plástica, informática, ...


OBJETIVOS PEDAGÓGICOS:
  • Conocer alumnos de otros países y aceptar las diferencias entre gente de diferentes países y culturas.
  • Fortalecer los enlaces que existen entre los alumnos, el colegio y su entorno más próximo.
  • Desarrollar las competencias sociales del alumnado
  • Fomentar la curiosidad de los niños como factor motivador de sus acciones
  • Experimentar sentimientos de alegría por desarrollar un buen trabajo.
  • Experimentar el deseo de hacer un buen trabajo para poder compartirlo con los socios.
  • Despertar la independencia y la iniciativa en el proceso de aprendizaje
  • Desarrollar el pensamiento creativo.
  • Conocer y tomar conciencia sobre nociones relacionadas con Europa.
  • Adquirir experiencia y competencias básicas de uso de herramientas TIC sencillas
  • Sacar experiencias positivas de la interacción con los socios de los otros países.
  • Mejorar la capacidad de comunicación en inglés.
  • Mejorar las habilidades de hablar, escuchar y entender en inglés.
  • Conocer las partes del cuerpo humano en inglés.
  • Conocer las partes de un pueblo/ciudad en inglés.
  • Conocer las partes de un colegio en inglés.


PROCESO DE TRABAJO:
  • Actividad 1: Los alumnos y maestro/a gravan un vídeo de ellos mismos en los que se presentan diciendo oralmente su nombre y edad siguiendo la fórmula “My name is… and I’m … years old”. El vídeo se subirà al twinspace y servirá como un primer contacto y presentación de los socios participantes.
  • Actividad 2: Cada maestro/a colgará un imagen (foto) del grupo con el nombre de los alumnos en el twinspace. Luego cada maestro trabajará con sus alumnos las partes del cuerpo y las fórmulas de descripción física y jugará con sus alumnos al “Who is who”.
  • Actividad 3: Los alumnos tienen que hacer una presentación sobre su escuela y los espacios con los que cuenta (dining room, gym, playground, secretary, …). Luego los alumnos tendrán que comparar sus escuelas con las de sus socios.
  • Actividad 4: Los alumnos realizaran videos enseñando y explicando el entorno más próximo a su colegios. Por ejemplo las calles cercanas, si hay algo de vegetación, etc. Además en el vídeo se situará su ciudad en un mapa de Europa.
  • Actividad 5: Los alumnos realizarán un dibujo de su pueblo/ciudad con el nombre de este escrito. Luego se intercambiaran los dibujos por correo ordinario.


Estas actividades se podran llevar a cabo con distintas herramientas digitales que los socios colaboradores crean adecuadas, como por ejemplo powtown, slideshare, genially, prezi,...

Las actividades se compartiran principalmente mediante el twinspace y los maestros se comunicaran y coordinaran a través del correo electrónico.


RESULTADOS FINALES

La finalidad del proyecto es abrir el aula a Europa y a sus diferentes habitantes. Comparar aspectos físicos, colegios y ciudades. Además se espera que los alumnos mejoren medianamente sus habilidades en lengua inglesa y en su capacidad de comunicación gracias a la metodología del proyecto en la que tendrán que hablar para gente real.

No comments:

Post a Comment